domingo, 2 de diciembre de 2007

mi primera vez

La historia de la segunda presentación de Bjork en Santiago de Chile comienza, al menos para mi, hace mas de 12 años atrás cuando un poco por freak, un poco por curioso, la voz e imagen de esta muñeca de ojos rasgados, metro y medio y cara de niña comenzaba a inquietarme e hipnotizarme mientras repetía una y mil veces los dos lados del Post en cassette. Hoy, con doce años mas en la espalda ( y en el cuerpo ) finalmente logre encontrarme con la Islandesa Insane en el marco de su segundo concierto en Chile, el sábado 10 de noviembre en las siempre burguesas dependencias de SanCarlosDeApoquindo. A eso de las 9, 30 de la noche las luces se apagaron y comenzó el espectáculo… Volta en Acción; luces, colores, banderines, un sonido a toda prueba y los brotes de talento islandes comenzaban a emerger como pus en oídos enfermos. The Anchor Song, Unravel delicados acordes para abrir la noche, para abrir corazones un tanto nostálgicos diciendo que Bjork a los 42 años es mas que un producto presente, es el fruto de toda una vida conectada con la creación musical, con la vanguardia sónica, con la exploración sin limites y en formato pop. El resto de la noche fue un ir y venir entre el presente y pasado de la carrera solista de la islandesa impregnada con los bronces que su nuevo material le entrega a los ya clásicos Joga, Hunter, Army of Me; asi como a las versiones del trabajo vocal llamado Medulla, resultando incomprensible la omisión absoluta de uno de sus mejores trabajos: VESPERTINE.





Sin duda uno de los puntos altos de la noche fue la revisión de Volta; Earth Intruders mas que una canción parecía la comparsa invitación a un carnaval en extremo vanguardista, ecléctico, cargado y de excelencia. Innocence, fruto de la sinergia artística entre la reina del hielo con el productor del momento Timbaland, con un sonido impecable hacia bailar al publico al mas puro estilo Bjork; con onda, actitud y demasiada frescura. Wanderlust crecía y crecía a cada momento, bañando al recinto y a sus fieles con una espuma de progresismo sonoro que recordaba lo excepcional de la visita.

Bjork sobre el escenario seduce, abre los ojos, los cierra, mueve las manos de formas inusitadas, inquieta, abre y cierra la boca, se acomoda la mandíbula una y otra vez, una y otra vez, y parece distante y fría hasta que se deja llevar por la música y el publico, dejando ver su sonrisa, mostrando sus alas (garras) de un extremo a otro del escenario como una pequeña fierecilla que con mirada perdida se excusa de alguna maldad cometida.





Hablar de Hyperballad-Pluto, es definitivamente hablar de una obra de arte hecha para el goce de las masas, es hablar de la expresión mas dulce y ruda de la pista de baile, Bjork como una conocedora de su publico ( y de sus canciones ) hace de Hyperballad la versión mas sofisticada y alucinante de un karaoke, poniendo literalmente oreja a la dulce y rendida expresión de sus devotos, que sin problemas cantarían para la artista una y mil veces : “I go through all this - before you wake up - so I can feel happier - to be safe up here with you” sin perder ni entonación ni fuerza. Luego un final demasiado groovy que empalmado a Pluto nos decia que la fiesta estaba terminando, que después de eso nada podría ser mejor… Pluto, un caudal de fuerza al ritmo de beats y con la cómplice energía del publico, que cual ritual catártico levantaba sus brazos rindiendo homenaje a la reina del pop alternativo bajo los destellos sonoros de la joyita HighTech llamada Reactable, una versión postmoderna de un sintetizador conceptualizado en toda su magnitud como una obra de arte. Luces fuera, Bjork se baja del escenario… pifias… espera…

Declare Independence; cuando mi mente temía algun arrebato de la islandesa que le impidiera volver a escena, su entrada fue triunfal y tras un exquisitamente mal pronunciado “Viva la Revolución” los beats se hicieron notar y desataron la euforia, levantando una revuelta popular que barrió con las divisiones burguesas del publico arrasando con las barreras, vallas y guardias… la obligación era una, y sonaba a Subversión, la obligación era Bailar y el publico acató la orden sin reparos y con demasiada actitud.

En definitiva ver a Bjork en vivo, debiera ser algo así como un derecho humano para melómanos. Porque sin duda alguna al lado de Bjork, Madonna es solo una anciana que va al gimnasio.

SETLIST

01. Intro - Brennið Þið Vitar
02. Anchor Song
03. Unravel
04. Hunter
05. The Pleasure Is All Mine
06. Come To Me
07. Jóga
08. Who Is It
09. Desired Constellation
10. Earth Intruders
11. Army Of Me
12. Innocence
13. I Miss You
14. Bachelorette
15. Five Years
16. Wanderlust
17. Hyperballad
18. Pluto

encore
19. Declare Independence

No hay comentarios: